lunes, 18 de noviembre de 2013

GLOBALIZACION

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo  unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global

Origen

Aldo Ferrer señala que el actual proceso de globalizacion  es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista  y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa. Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global . Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima en 1945 nació una comunidad global unida en el terror a un holocausto mundial. También se ha asociado el inicio de la globalización a la invención del chip (12 de septiembre de 1958), la llegada del hombre a la Luna, que coincide con la primera transmisión mundial vía satélite (20 de julio de 1969), o la creación de Internet (1 de septiembre de 1969). Pero en general se ubica el comienzo de la globalización con el fin de la Guerra Fría, cuando desaparece la Unión Soviética y el bloque comunista que encabezaba, cuyo experimento fallido de colectivismo representaba el ocaso de los proyectos de sociedades cerradas y economías protegidas. Si bien la autodisolución de la Unión Soviética se produjo el 25 de diciembre de 1991, se ha generalizado simbolizar la con la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989.


Características principales
 la globalizacion es ante todo un fenómeno económico . en las ultimas décadas ha habido una serie de cambios relevantes


  • El comercio mundial de bienes y servicios se ha multiplicado espectacular mente
  • Nuevos países se han industrializado de forma espectacular de asía y américa latina (china , brasil )
  • El sistema financiero se ha internacionalizado dando lugar a un mercado de capitales mundiales
  • Las políticas favorables al libre comercio se han impuesto en la mayoría de los países

Clases sociales

Agrupamiento de personas que comparten recursos económico-sociales los cuales influyen fuertemente sobre el estilo de vida que ellos son capaces de llevar”(Anthony Giddens, Estratifican y Estructura de clases en sociología ). VISIÓN ESTRUCTURA LISTA.

  •  Clase alta.
  • Clase media.
  • Clase baja.

Calentamiento global

es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para exceder lo a partir de entonces.
Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas fueron cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVII, XVIII yXIX y se volvieron a calentar después con rapidez.

Efectos de la contaminación
1. humano


  • La pobreza, la falta de acceso a agua potable y de vivienda junto a la combustión de leña y carbón influye de manera significativa sobre la salud de las comunidades más vulnerables que habitan el planeta.
  • La parte de la población más afectada por la contaminación ambiental son: los ancianos, los niños, las embarazadas y los enfermos con problemas respiratorios.

2. animales



  • la contaminación acústica en el mar y los océanos ha afectado en la salud y en el comportamiento de numerosas especies submarinas, como delfines, ballenas, algunos invertebrados y otros animales marinos.
  • La contaminación química también daña a los habitantes del mar. Muchos investigadores encontraron restos de metales y de sustancias muy contaminantes como el mercurio, el cadmio, el cobre y el plomo en especies acuáticas.
  • La contaminación lumínica cambia el comportamiento de muchos animales. Algunos expertos y  ecólogos observaron que los murciélagos han logrado adaptarse a la vida en la ciudad porque, su alimento principal, las polillas se han trasladado, atraídas por la luz de las farola

3. plantas


  • La polución afecta  al crecimiento de las plantas y provoca la desaparición de muchas especies. La escasez de lluvias y la contaminación de agua, aire y suelo han traído como consecuencia la desertificación

Caída del comunismo

Con la llegada al poder en la URSS de M. Gorbachov, en 1985, comienzan una serie de cambios que reciben el nombre de Perestroika y que tendrán como consecuencia final la desaparición de la URSS en 1991 y la vuelta a sistemas capitalistas en los países de Europa del Este entre 1.989 y comienzos de los años noventa.

Causas generales de la Caída del Comunismo

  • La falta de libertades y la dictadura Partidos Comunistas.
  •  La resistencia a los cambios de la burocracia en el poder
  •  La perdida de la batalla ideológica con el capitalismo
  •  El peso de los gastos militares
  •  El aislamiento económico
  •  La baja productividad
  •  Necesidad de cambios para compaginar
  •  El mantenimiento de un papel internacional de gran potencia
  •  La mejora del nivel de vida de la población


Cultura
La globalización en la cultura se manifiesta en la integración y el contacto de prácticas culturales: marcas, consumo de medios, valores, iconos, personajes, imaginario colectivo, costumbres, relaciones, etc. En un sentido restrictivo del concepto de cultura, se entiende sobre todo lo relacionado con la difusión y consumo de los productos culturales a alcance mundial, fundamentalmente cine, televisión, literatura y música, en los que el factor tecnológico multiplica su capacidad de difusión a gran escala.

Reforma política
 Es un cambio de situación en un orden, régimen u objeto sin afectar a rasgos fundamentales que puedan ser transformados en otros distintos. Dentro de una referencia establecida se emplea para dar idea de restauración, corrección, enmienda, puesta en orden, innovación o mejora de alguna cosa, según el Diccionario de la Real Academia Española (Barcelona, 1951). en todo caso, es una alteración que no perturba o sustituye el orden social y político establecido, tiene, por tanto, tendencia a corregir situaciones parciales defectuosas.

Globalizacion en mexico 

mexico ha sido participe y muchas veces pionero en los procesos de globalizacion en el mundo   fue el país mas importante del proceso de globalizador del imperio español que empezó en 1492 , y el mas importante en declarar su independencia del mismo imperio en 1810 con su revolución rusa de 1917
Durante el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, México participó plenamente en el movimiento globalizador representado por la fundación del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en 1945.
Cuando el ritmo mundial de la globalización se aceleró con las políticas de Thatcher y Reagan en los 80, México empezó a aplicar políticas de liberalización, desregulación, internacionalización y privatización en los negocios.


Los pasos más importantes en la incursión de México en laglobalización fueron: El ingreso al GATT (ahora la Organización Mundial delComercio-OMC) en 1986. La apertura hacia el capital extranjero representado porel establecimiento del Fondo NAFIN en 1989 y su oferta pública posterior en laBolsa de Nueva York (New York Stock Exchange-NYSE) en 1991. La privatización delos bancos entre 1991 y 1992. El proceso de globalización se fortaleció con laimplantación del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 1994, y el ingreso a laOCDE en el mismo año.










  • Definición de sistema global
es un  proceso económico, técnico social y y cultural a gran escala, que consiste en la resiente comunicación e interdependencias  entre los distintos países

  • Características generales
  •  El comercio mundial de bienes y servicios se ha multiplicado espectacular mente 
  •  Nuevos países se han industrializado de forma espectador en así y américa latina (china y brasil)
  •  El sistema financiero  se ha internacionalizado dando lugar un merc. de capitales 
  •  las politicas  favorables allí libre comercio  se han impuesto en la mayoría de los países


  • Origen de la globalizacion
Aldo Ferrer señala que el actual proceso de globalizacion es parte de un proceso mayor indicado en 1942 con la conquista  y la colonización de gran parte del mundo  por parte de Europa 

  • Define banco mundial
Es uno de los organismos especializados de las naciones unidas fuente de asistencia financiera  y técnica para los llamados países en desarrollo

  • Banco de mexico
Es el banco central  de mexico

  • Que se entiende por bolsa de valores
Es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes introduzcan sienes y  realicen negociaciones de compra y venta de valores , tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados , certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

  • Qué se entiende por calentamiento global
Es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre  y de los océanos, que posiblemente alcanzo en nivel de calentamiento en la época media.

  • Efectos de la contaminación
La pobreza , la falta de acceso al agua potable y de vivienda, combustión de leña y carbón, contaminación acústica, química.

  • Qué señala Aldo Ferrer
Que el actual proceso de globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y la colonización de gran parte del mundo por parte de Europa 

  • Qué a sido un gran impulso para la globalización

Internet
  • Como se constituye la suma de recursos
La globalizacion, la información y las super  carreteras de información 

  • Como puede ser vista la regeneralizacion
Una necesidad en la globalizacion 

  • Que esta afectando el sobrecalentamiento 
A la naturaleza 

  • Que es la pobreza
Es la circunstancia económica en la que una persona carese de recursos para satisfacer sus necesidades básicas de vivienda, alimentación, salud, vestidura y educación.


  • Que  es la reforma política 
es un cambio de situación en su orden o régimen 


  • características de la caída del  comunismo 


  • La falta de libertades y la dictadura Partidos Comunistas.
  •  La resistencia a los cambios de la burocracia en el poder
  •  La perdida de la batalla ideológica con el capitalismo
  •  El peso de los gastos militares
  •  El aislamiento económico
  •  La baja productividad
  •  Necesidad de cambios para compaginar
  •  El mantenimiento de un papel internacional de gran potencia
  •  La mejora del nivel de vida de la población




  • Que es la cultura 

la cultura se manifiesta en la integración y el contacto de practicas culturales 


  • Clase sociales 
  • alta
  • media
  • baja


No hay comentarios:

Publicar un comentario