domingo, 27 de octubre de 2013

FEUDALISMO








  •  El feudalismo fue un sistema que se desarrolló durante la Edad Media, alcanzando sus formas más características entre los siglos X y XV





    • ORÍGENES DEL FEUDALISMO 

    se da el nombre de feudalismo al sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta medida . al inicio de la edad media la cual habría de prolongarse hasta el siglo xv con la caída de constantinopolitano con esto  se pone el fin al ejercito profesional romano , para ser situado por militares  que servían a sus caudillos por razones de honor  ademas de la obtención de los botines de guerra . El primer rasgo definitivo del feudalismo fue como señala georhes duby la descomposición de la monarquía  fue hacia el año 1000 cuando el feudo comenzó a emplearse y a partir de este momento se acepto de forma unánime que las tierras entregadas al vasallo fueran hereditarias con tal de que el hereditario fuera grato del señor.   


    1. ASPECTO SOCIAL 
              Sociedad organizada en estratos. Relación entre el siervo y el señor (vasallaje
         
         2. ASPECTO POLÍTICO
              Ausencia de un poder central. Concentración del poder en la figura del señor


    CAUSAS DEL FEUDALISMO 


    1. Debilidad de los reinos europeos tras la desaparición del imperio Carolingio




                  2. Miedo e inseguridad provocadas por las nuevas invasiones en los s. IX y X de                              vikingos, Magiares y eslavos
            
                  3. Unión de la gente para la Defensa Común
                  
                  4. Aumento del valor De la tierra ( por la Desaparición del comercio y la inseguridad                        de los caminos). 

    CARACTERÍSTICAS 

    • EL predominio de la agricultura como base de la economía.
    • El desarrollo de la economía de auto consumo.
    • El poder absoluto del señor feudal en sus dominios.La existencia de grupos sociales privilegiados
    • La consolidación de la iglesia católica como institución de enorme poder religioso y político.
    • El predominio de la vida rural frente a la urbana.
    COMO SE CARACTERIZA UNA SOCIEDAD FEUDAL 


    La Sociedad feudal se caracteriza especialmente por la  estratificacion  de las funciones (sociedad jerárquica): Mientras el señor es el encargado de dirigir la guerra , el clero es el encargado del adoctrinamiento en el cristianismo, y el campesina do es el encargado del trabajo de las tierras. Básicamente en el sistema feudal la condición de los hombres se determina en relación a la propiedad de la tierra: quien posee tierra es libre , y quien no , es reducido a la servidumbre. 




    SOCIEDAD FEUDAL 

    • Rendían homenaje al rey y tenían bajo su autoridad a numerosos vasallos.


    • Los clero : Se encargaban de los servicios religiosos en el feudo , el clero regular esta constituido por los sacerdotes que viven en conventos y que componen las distintas ordenes religiosas 

    • los campesinos : la masa campesina se dividía en villanos  , hombres libres pero vesallos de un señor , los villanos contraian una serie de obligaciones 

    • corveas : ellos trabajan la tierra del señor feudal 

    • talla : pago de un tributo que el señor exigía en caso de necesidades 

    • gabela : impuesto por el uso de molino 


    • pernado: derecho del señor de pasar la noche de bodas con la novia 

    • NOTA! LOS VILLANOS CULTIVABAN SUS TIERRAS O LAS DE SEÑOR FEUDAL 
    • LOS SIERVOS TRABAJABAN LAS TIERRAS DEL SEÑOR ERAN COMPRADOS Y VENDIDOS COMO PARTE DE LA TIERRA 
    ECONOMÍA

    Dependía principal mente de la explotación de la tierra y giraba en torno al feudo , la agricultura y la cría de ganado fueron los principales actividades económicas de la época

    CAÍDA DEL IMPERIO CAROLINGIO Y PRIMERA CRUZADA 

    Tras la caída del imperio carolingio el feudalismo se robusteció, cientos de señores feudales gobernaban independientemente de cualquier autoridad soberana, con lo que se corría el riesgo de dejar Europa en una situación caótica propiciada por las amenazas de invasión que ejercían los musulmanes, normandos y magiares.

    FEUDALISMO CLÁSICO 



    El feudalismo alcanzo su madurez en el siglo XIII y a partir de entonces inicio su decadencia. La cuna del feudalismo fue la religión comprendida entre los ríos Rin y Loira dominando por el ducado de Normandia. España también adopto cierto tiempo de feudalismo en el siglo XII al igual que el sur de Francia, el norte de Italia y los territorios alemanes. Incluso Europa central y oriental conoció el sistema feudal . En el siglo XII habian constituido imitaciones de batallas con gran derramamiento de sangre pero en el siglo XII pasaron a ser justas cuidadosamente arregladas a veces incluso con armas preparadas que se celebraban ante una audiencia de damas , cuyo favores buscaban campeones 
      

    ESTRUCTURA SOCIAL DEL FEUDALISMO 


    La aplicación generalizada del contrato feudal origina una estructura feudal jerarquizada con el rey a la cabeza (aunque aveces compartía esta posición con el papa), le seguían los grandes vasallos (nobles: duques, marqueses, condes y eclesiásticos: obispos, abades) dueño de los feudos mas grandes. Los vasallos poseían feudos mas pequeños (barones, vizcondes, etc); después los caballero, cuya posición era su caballo y servían militarmente a un señor a cambio de tierras o dinero. Los campesinos que eran propiedad del señor feudal, pero tampoco eran libres, sino siervos que tenian la obligacion de entregar nparte de su trabajo agricola 



    CAÍDA DE ROMA 



    Los bárbaros , tribus de origen germánico , provocaron la caída del imperio romano de occidente . los francos tomaron la galia , los suevos y visigodos España y los vándalos en el norte de áfrica . en 378 en la batalla de adrianopolis los godos derrotaron al emperador valente 






    • Características generales?
    1.- El feudalismo occidental asumía que casi toda la tierra pertenecía al príncipe soberano, bien el rey, el duque, el marques o el conde, que la recibía “de nadie sino de Dios”.
    2.- El príncipe cedía los feudos a sus barones, los cuales le rendían el obligatorio juramento de homenaje y fidelidad por el que prestaba su ayuda política y militar.

    • Estructura Económica del feudalismo?
    1.- Durante el periodo feudal la economía era autárquica, es decir, se producía sólo lo necesario para el consumo feudal.
    2.- La base de la riqueza la constituía la propiedad de la tierra, ya que era más rico quien tuviera mayor extensión de tierras.
    3.- La base de la producción era la agricultura.
    4.- Como no se producía excedente no existía el comercio.
    5.- Los emisarios del sr. Feudal recogían los impuestos en especie y le dejaban a los campesinos escasamente los productos necesarios para sobrevivir.
    6.- Como consecuencia de la inexistencia del comercio, no existía circulación monetaria entre feudo y feudo.

    • Características sociales del periodo feudal?



    • Quien era el señor feudal ?
               era el dueño o amo absoluto de cierta porcion de la tierra a la que se le denominaba feudo 
    • Que era el feudo?
    es a quien se le designa la tierra que el señor otorga al vasallo en el contrato del vesallaje 
    • Que es el feudalismo ?
    Es la organización social política y económica basada en el feudo que predomino en la Europa occidental 
    • Como se caracteriza una sociedad feudal ?
    se caracteriza especialmente por la estratificacion de las funciones (sociedad jerárquica ) mientras el señor es el encargado de dirigir la tierra 
    • Que es la economía en el feudalismo ? 

            dependía principal mente de la explotación de la tierra y giraba en torno al feudo , la agricultura y la cría de ganado fueron los principales actividades económicas de la época    

    • Fecha en que comenzó y acabo el feudalismo ?
              predomino en europa occidental en el siglo x se expandio durante el siglo xl y alcanzo su apogeo a finales del siglo Xll y dutante todo el siglo Xlll                                                                                                                                                                                             


    • Causas que origino el feudalismo ?
    - las invasiones barbaras crearon inseguridad 
    - un señor poderoso protegía a los mas débiles
    - las ciudades desaparecieron y con esto terminaron el comercio 


    • Tipos de clases sociales ?
    la nobleza , la nobleza formada a la cima de la sociedad feudal la cúspide la ocupa el rey el único legitimado para hacer leyes 


    • como se conservo la cultura clasica bajo el feudalismo?
    En la Europa feudal, empeñada en guerras y en la lucha por una subsistencia precaria, hubo poco espacio para el desarrollo de la cultura. Las ideas y los escritos de los grandes autores grecolatinos se conservaron en abadías y monasterios

    • Cómo era la forma de vida del monasterio?

    Fue introducida por San Pacomio quien los unió a todos imponiendo algunas reglas.
    •  Cuál era una de esas reglas?

    Estaban obligados a obedecer las órdenes de un superior el cual se le dio el nombre de Abad.
    •  como eran las escuelas feudales?

    Se establecieron en las  catedrales, monasterios y en las parroquias.
    • Cuál era la arquitectura feudal?

    Los edificios como castillos, templos y monasterios que tenían un estilo romántico en el que se unía la tradición germanica, bizantina y romana.
    • Qué eran los siervos?


    Eran la sustitución de esclavos, considerándose de la condición de los esclavos, con lo cual algunos llegaron a su libertad y se convertían en campesinos libres.


    • cuáles eran los grandes vasallos?

    Eran los nobles, duques, marqueses y condes.
    • Cuáles eran los feudos pequeños?

    Eran los barones ,visconces, etc.
    • Cómo era la vida de los campesinos?

    No eran propiedad del señor feudal, pero tampoco eran hombres libres, sino siervos que tenían la obligación de entregar parte de su trabajo a cambio de ocupar una tierra que no les pertenecía.
    • Qué era un feudo?

    Pedazo de tierra que el príncipe daba a los barones.
    • Cuál era la forma de  una renta Feudal?

    La reutilización por los siervos de prestaciones de trabajo con lo que el espacio físico del feudo se dividía entre la reserva señorial o reserva dominical y los mansos.
    • como pagaban los siervos?
    En especie o en moneda.











    No hay comentarios:

    Publicar un comentario