domingo, 27 de octubre de 2013

FEUDALISMO








  •  El feudalismo fue un sistema que se desarrolló durante la Edad Media, alcanzando sus formas más características entre los siglos X y XV





    • ORÍGENES DEL FEUDALISMO 

    se da el nombre de feudalismo al sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta medida . al inicio de la edad media la cual habría de prolongarse hasta el siglo xv con la caída de constantinopolitano con esto  se pone el fin al ejercito profesional romano , para ser situado por militares  que servían a sus caudillos por razones de honor  ademas de la obtención de los botines de guerra . El primer rasgo definitivo del feudalismo fue como señala georhes duby la descomposición de la monarquía  fue hacia el año 1000 cuando el feudo comenzó a emplearse y a partir de este momento se acepto de forma unánime que las tierras entregadas al vasallo fueran hereditarias con tal de que el hereditario fuera grato del señor.   


    1. ASPECTO SOCIAL 
              Sociedad organizada en estratos. Relación entre el siervo y el señor (vasallaje
         
         2. ASPECTO POLÍTICO
              Ausencia de un poder central. Concentración del poder en la figura del señor


    CAUSAS DEL FEUDALISMO 


    1. Debilidad de los reinos europeos tras la desaparición del imperio Carolingio




                  2. Miedo e inseguridad provocadas por las nuevas invasiones en los s. IX y X de                              vikingos, Magiares y eslavos
            
                  3. Unión de la gente para la Defensa Común
                  
                  4. Aumento del valor De la tierra ( por la Desaparición del comercio y la inseguridad                        de los caminos). 

    CARACTERÍSTICAS 

    • EL predominio de la agricultura como base de la economía.
    • El desarrollo de la economía de auto consumo.
    • El poder absoluto del señor feudal en sus dominios.La existencia de grupos sociales privilegiados
    • La consolidación de la iglesia católica como institución de enorme poder religioso y político.
    • El predominio de la vida rural frente a la urbana.
    COMO SE CARACTERIZA UNA SOCIEDAD FEUDAL 


    La Sociedad feudal se caracteriza especialmente por la  estratificacion  de las funciones (sociedad jerárquica): Mientras el señor es el encargado de dirigir la guerra , el clero es el encargado del adoctrinamiento en el cristianismo, y el campesina do es el encargado del trabajo de las tierras. Básicamente en el sistema feudal la condición de los hombres se determina en relación a la propiedad de la tierra: quien posee tierra es libre , y quien no , es reducido a la servidumbre. 




    SOCIEDAD FEUDAL 

    • Rendían homenaje al rey y tenían bajo su autoridad a numerosos vasallos.


    • Los clero : Se encargaban de los servicios religiosos en el feudo , el clero regular esta constituido por los sacerdotes que viven en conventos y que componen las distintas ordenes religiosas 

    • los campesinos : la masa campesina se dividía en villanos  , hombres libres pero vesallos de un señor , los villanos contraian una serie de obligaciones 

    • corveas : ellos trabajan la tierra del señor feudal 

    • talla : pago de un tributo que el señor exigía en caso de necesidades 

    • gabela : impuesto por el uso de molino 


    • pernado: derecho del señor de pasar la noche de bodas con la novia 

    • NOTA! LOS VILLANOS CULTIVABAN SUS TIERRAS O LAS DE SEÑOR FEUDAL 
    • LOS SIERVOS TRABAJABAN LAS TIERRAS DEL SEÑOR ERAN COMPRADOS Y VENDIDOS COMO PARTE DE LA TIERRA 
    ECONOMÍA

    Dependía principal mente de la explotación de la tierra y giraba en torno al feudo , la agricultura y la cría de ganado fueron los principales actividades económicas de la época

    CAÍDA DEL IMPERIO CAROLINGIO Y PRIMERA CRUZADA 

    Tras la caída del imperio carolingio el feudalismo se robusteció, cientos de señores feudales gobernaban independientemente de cualquier autoridad soberana, con lo que se corría el riesgo de dejar Europa en una situación caótica propiciada por las amenazas de invasión que ejercían los musulmanes, normandos y magiares.

    FEUDALISMO CLÁSICO 



    El feudalismo alcanzo su madurez en el siglo XIII y a partir de entonces inicio su decadencia. La cuna del feudalismo fue la religión comprendida entre los ríos Rin y Loira dominando por el ducado de Normandia. España también adopto cierto tiempo de feudalismo en el siglo XII al igual que el sur de Francia, el norte de Italia y los territorios alemanes. Incluso Europa central y oriental conoció el sistema feudal . En el siglo XII habian constituido imitaciones de batallas con gran derramamiento de sangre pero en el siglo XII pasaron a ser justas cuidadosamente arregladas a veces incluso con armas preparadas que se celebraban ante una audiencia de damas , cuyo favores buscaban campeones 
      

    ESTRUCTURA SOCIAL DEL FEUDALISMO 


    La aplicación generalizada del contrato feudal origina una estructura feudal jerarquizada con el rey a la cabeza (aunque aveces compartía esta posición con el papa), le seguían los grandes vasallos (nobles: duques, marqueses, condes y eclesiásticos: obispos, abades) dueño de los feudos mas grandes. Los vasallos poseían feudos mas pequeños (barones, vizcondes, etc); después los caballero, cuya posición era su caballo y servían militarmente a un señor a cambio de tierras o dinero. Los campesinos que eran propiedad del señor feudal, pero tampoco eran libres, sino siervos que tenian la obligacion de entregar nparte de su trabajo agricola 



    CAÍDA DE ROMA 



    Los bárbaros , tribus de origen germánico , provocaron la caída del imperio romano de occidente . los francos tomaron la galia , los suevos y visigodos España y los vándalos en el norte de áfrica . en 378 en la batalla de adrianopolis los godos derrotaron al emperador valente 






    • Características generales?
    1.- El feudalismo occidental asumía que casi toda la tierra pertenecía al príncipe soberano, bien el rey, el duque, el marques o el conde, que la recibía “de nadie sino de Dios”.
    2.- El príncipe cedía los feudos a sus barones, los cuales le rendían el obligatorio juramento de homenaje y fidelidad por el que prestaba su ayuda política y militar.

    • Estructura Económica del feudalismo?
    1.- Durante el periodo feudal la economía era autárquica, es decir, se producía sólo lo necesario para el consumo feudal.
    2.- La base de la riqueza la constituía la propiedad de la tierra, ya que era más rico quien tuviera mayor extensión de tierras.
    3.- La base de la producción era la agricultura.
    4.- Como no se producía excedente no existía el comercio.
    5.- Los emisarios del sr. Feudal recogían los impuestos en especie y le dejaban a los campesinos escasamente los productos necesarios para sobrevivir.
    6.- Como consecuencia de la inexistencia del comercio, no existía circulación monetaria entre feudo y feudo.

    • Características sociales del periodo feudal?



    • Quien era el señor feudal ?
               era el dueño o amo absoluto de cierta porcion de la tierra a la que se le denominaba feudo 
    • Que era el feudo?
    es a quien se le designa la tierra que el señor otorga al vasallo en el contrato del vesallaje 
    • Que es el feudalismo ?
    Es la organización social política y económica basada en el feudo que predomino en la Europa occidental 
    • Como se caracteriza una sociedad feudal ?
    se caracteriza especialmente por la estratificacion de las funciones (sociedad jerárquica ) mientras el señor es el encargado de dirigir la tierra 
    • Que es la economía en el feudalismo ? 

            dependía principal mente de la explotación de la tierra y giraba en torno al feudo , la agricultura y la cría de ganado fueron los principales actividades económicas de la época    

    • Fecha en que comenzó y acabo el feudalismo ?
              predomino en europa occidental en el siglo x se expandio durante el siglo xl y alcanzo su apogeo a finales del siglo Xll y dutante todo el siglo Xlll                                                                                                                                                                                             


    • Causas que origino el feudalismo ?
    - las invasiones barbaras crearon inseguridad 
    - un señor poderoso protegía a los mas débiles
    - las ciudades desaparecieron y con esto terminaron el comercio 


    • Tipos de clases sociales ?
    la nobleza , la nobleza formada a la cima de la sociedad feudal la cúspide la ocupa el rey el único legitimado para hacer leyes 


    • como se conservo la cultura clasica bajo el feudalismo?
    En la Europa feudal, empeñada en guerras y en la lucha por una subsistencia precaria, hubo poco espacio para el desarrollo de la cultura. Las ideas y los escritos de los grandes autores grecolatinos se conservaron en abadías y monasterios

    • Cómo era la forma de vida del monasterio?

    Fue introducida por San Pacomio quien los unió a todos imponiendo algunas reglas.
    •  Cuál era una de esas reglas?

    Estaban obligados a obedecer las órdenes de un superior el cual se le dio el nombre de Abad.
    •  como eran las escuelas feudales?

    Se establecieron en las  catedrales, monasterios y en las parroquias.
    • Cuál era la arquitectura feudal?

    Los edificios como castillos, templos y monasterios que tenían un estilo romántico en el que se unía la tradición germanica, bizantina y romana.
    • Qué eran los siervos?


    Eran la sustitución de esclavos, considerándose de la condición de los esclavos, con lo cual algunos llegaron a su libertad y se convertían en campesinos libres.


    • cuáles eran los grandes vasallos?

    Eran los nobles, duques, marqueses y condes.
    • Cuáles eran los feudos pequeños?

    Eran los barones ,visconces, etc.
    • Cómo era la vida de los campesinos?

    No eran propiedad del señor feudal, pero tampoco eran hombres libres, sino siervos que tenían la obligación de entregar parte de su trabajo a cambio de ocupar una tierra que no les pertenecía.
    • Qué era un feudo?

    Pedazo de tierra que el príncipe daba a los barones.
    • Cuál era la forma de  una renta Feudal?

    La reutilización por los siervos de prestaciones de trabajo con lo que el espacio físico del feudo se dividía entre la reserva señorial o reserva dominical y los mansos.
    • como pagaban los siervos?
    En especie o en moneda.











    ESCLAVISMO



    • La esclavitud es un estado social definitivo por la ley y las costumbres como la manera involuntaria de servidumbre humana mas absoluta 

    • CAUSAS DE LA EVOLUCIÓN 
    Las causas de tener esclavos era parte de la acción de explotar el nuevo mundo (américa) y por la escasez para la mano de obra , buscaron utilizar recursos de los aborígenes (indios) del nuevo continente, y los negros traídos de áfrica por sus malas condiciones. También el en oscuro origen de la humanidad se han encontrado evidencias del nacimiento de la esclavitud   que la esclavitud fue un significativo progreso  en la historia de la civilización    


    • SOCIEDAD 

    existen dos tipos de clases sociales los antogonicas y los fundamentales los esclavos que son los dueños de los medios de producción y los esclavos que son propietarios de los medios de producción 


    • VALORES 
    en el esclavismo no había valores porque ellos no  podían ejercer ningún derecho ya que ellos eran esclavos y no tenían autoridad alguna

    • FAMILIA -- ORGANIZACIÓN  -- CONVIVENCIA 

    porque sus trabajos o servicios no  se obtienen por la fuerza y su persona física es considerada como propiedad de su dueño que dispone de el a su voluntad desde los tiempos mas remotos el esclavo se definía legalmente  como una mercancía que el dueño podía vender, comprar , regalar o cambiar por una deuda sin que el esclavo pudiera ejercer ningún derecho u objeción personal o legal por lo tanto los esclavos no podían casarse ni ejercer paternidad . el dueño de los hijos de los esclavos era el pater familias los mercaderes de esclavos rocogian a los bebes abandonados  que estaban expuestos en los santuarios para convertirlos en esclavos .



    • ECONOMÍA


    Los esclavos durante 1860 han trabajado en los campos  ellos tenían que pagar  la semilla  y trabajarla , si el dueño no ganaba dinero ellos no recibían su paga , cada año pagaban según como le  fue al  patrón  el decidía pagar o no pagarles .


    El comercio del esclavo por su parte tiene la misma antigüedad , ya que estos eran comprados vendidos y alquilados pero no fue si no hasta el siglo xvI .

    • AGRICULTURA ,CONSTRUCCIÓN , GANADERÍA,
     A.)   El desarrollo de la agricultura en egipto alcanzo niveles muy altos estableciéndose                      nuevos cultivos como el trigo , la avena y el mijo .


     B.) La construcción alcanzo grandes niveles , prueba de ellos son las pirámides y las tumbas          egipcias .

    C.) Se desarrolla la ganadería cobrando auge la curaduria de pieles usadas para vestir ,como honramiento y auxiliar en la construcción .

    D.) Es notable la utilización de piedra preciosas como rubíes y diamantes para producción y distribución del agua para ala agricultura y la ganadería  .
        

    E.) Los sistemas de riego fueron muy importantes en la época abarcando la captación , conducción y la distribución del agua para la agricultura y la ganadería .

    • RELIGIÓN
    La esclavitud fue una característica permanente en el mundo islamico , el islam no fue una sociedad , esclavista pues los musulmanes aunque comerciaban con los esclavos y poseeian un gran numero de estos siempre le asignaron tareas no productivas , las esclavas de esta ultima categoría eran destinadas al servicio domestico , mientras que las distinguidas eran concubinas o bailarinas  .

    • EJEMPLOS DE ESCLAVISMO 


    1. Roma : constituía una de las características de la sociedad que los esclavos se adquirían de las guerras   , los ejércitos  romanamos  llevan los prisioneros de vuelta como  parte  de la recompensa de la guerra . Delante del templo de pietas , estaba la columna lactaria donde eran depositados , expuestos , los bebes que no los querían eran adoptados para ser tratados como esclavos  
    2. América :  a partir de los europeos descubrieron la existencia de américa en 1492 el continente fue sometido a una explotación brutal de  sus vienes , para extraer los recursos naturales del lecho de naturaleza , los indígenas fueron sacrificados en masa incluso hasta exterminarlos completamente en las Antillas
    3. Europa : La esclavitud remota en la edad media o antigua no de forma equivalente en todas las civilizaciones parce que su origen  histórico proviene de la practica de aprovechamiento como mana de obra de los cautivos en las guerras como alternativa o otra posibilidad también usual  sacrificarlos .


    • HECHOS RELEVANTES 


    1. TRIUNFA EL ANTIESCLAVISMO
    La gran bretaña en 1833 firmo el acta de emancipación tras victoria , otras naciones comenzaron su camino para abolir las esclavitud , Francia la abolió en 1794.
    banaporte la volvió a instituir en 1810 y en 1849 seria abandonada , Portugal en 1856 y los países bajos  harían algo parecido , 7 años después España declaro en 1868 la libertad de todos los recién nacidos de esclavos en 1873 uniría puerto rico y cuba en 1886.

       2.  LA PROHIBICIÓN DEL ESCLAVISMO EN MÉXICO


     La constitución política de los estados unidos mexicanos en su parte el art 2° esta prohibida la esclavitud en los estados unidos mexicanos .los esclavos del extranjero que entren en el territorio nacional alcanzara po ese solo hecho su libertad  protección de las leyes     

      3.  ARTICULO 4°
    La declaración universal de los derechos humanos en su articulo 4° dice nadie estará sometido a esclavitud ni servidumbre , la esclavitud y trata de personas esta prohibida en todas sus firmas 

     4.  DERECHOS HUMANOS 

    El 26 de agosto de 1789 poco después del estallido de la revolución francesa  se presento ante la asamblea nacional de declaración de los derechos humanos o del hombre y del ciudadano , en el que por primera vez en la historia se garantiza los derechos humanos y se admitió que todos los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos los cuales con libertad , la propiedad la seguridad seguridad y la resistencia a la opresión.
    La organización de las naciones unidas para redactar su declaración de los derechos humanos  el articulo 2 de la constitución mexicana expedida  EL 5 DE FEBRERO DE 1917 , por iniciativa desde entonces presidente venustriano carranza y vigente hasta la fecha , pero lamentablemente la lucha no ha terminado pues aun existen muchas personas marginadas que no lo gozan plenamente de sus legítimos derechos    , como las mujeres , los negros , los pobres y los indígenas

    5. ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD  

    El 22 de marzo se conmemora el día abolición de la esclavitud en todos los países.Se aprobó el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena, suscrito en 1949. Posteriormente, en 1996, la Asamblea General decidió que este 2 de diciembre día se designara como el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.




    •             QUE ES EL ESCLAVISMO?

    ES UN ESTADO SOCIAL DEFINIDO POR LA LEY Y LAS COSTUMBRES COMO LA MANERA INVOLUNTARIA DE SERVIDUMBRE HUMANA MAS ABSOLUTA

    •        CAUSAS DE LA EVOLUCIÓN?

    LAS CAUSAS DE SER ESCLAVOS ERA PARTE  DE LA ACCIÓN DE EXPLOTAR EL NUEVO MUNDO (ÁFRICA) Y PARA LA ESCASEES DE LA  MANO DE OBRA


    • . EN QUE CIUDADES SE PRESENTABA EL ESCLAVISMO?


    ROMA. AMÉRICA, GRECIA, ROMA

    •      QUE RELIGIÓN HABÍA ES EL MUNDO DEL ESCLAVISMO?

    EL ISLAM

    •  EN QUE AÑO SE UNIÓ FRANCIA ANTE EL ESCLAVISMO?

    EN 1794

    •    CUALES FUERON LAS CAUSAS DE LA EVOLUCIÓN EN EL ESCLAVISMO?

    EN LA EDAD MEDIA  ALREDEDOR DEL AÑO 4500 A.C LA APROPIACIÓN DE LA TIERRA Y DE LOS GANADOS

    •     CUANTOS TIPOS DE CLASES SOCIALES HABÍA?

    EL ESCLAVO Y EL ESCLAVISTA  (AMO)

    •     CUAL ERA EL PRINCIPAL ESTADO DE COMERCIO?

    EL ESCLAVO

    •     COMO SE OBTENÍA UN ESCLAVO?

    MEDIANTE LA CONQUISTA O PELEAS ENTRE PUEBLOS 

    •     AÑO DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD?

                   EN 1962 EN GINEBRA
    • .   COMO ES QUE SE DEFINE UN ESCLAVO?

    SE DEFINE COMO MERCANCÍA, QUE EL AMO PODÍA VENDER, COMPRAR O REGALAR SIN DERECHO A UN RECLAMO

    •    CUANDO SE CREO LA LEY DE LOS DERECHOS HUMANOS ?

    EL 26 DE AGOSTO DE 1789

    • .   QUE FABULISTA FUE ESCLAVO?

    ESOPO
    •    CUAL FUE LA  IDENTIDAD BÁSICA DEL TRABAJO HUMANO ?

    LA ESCLAVITUD

    •    CUANDO APARECIÓ EL COMERCIO?

    APARECE Y SE DESARROLLA GRACIAS A LA MONEDA QUE FACILITO EL CAMBIO DE PRODUCTOS OSEA EL ESCLAVO

    • .   QUE ES LA ABOLICIÓN DEL ESCLAVISMO?

    EN EL DÍA EN QUE SE CONMEMORA EL ANTIESCLAVISMO PARA QUE NINGUNA PERSONA SUFRA MALTRATO

    •    QUE DICE EL ARTICULO 4°

    NADIE ESTARÁ SOMETIDO A LA ESCLAVITUD NI SERVIDUMBRE

    •   COMO SE LES DENOMINA A LOS INDIVIDUOS CASTRADOS?

    EUNUCOS

    •    EN QUE AÑO SE UNIÓ ESPAÑA AL ANTIESCLAVISMO?

    7 AÑOS DESPUÉS EN 1868

    •    QUE TRABAJOS HACÍAN  LOS ESCLAVOS?

    TRABAJANDO LA TIERRA, CONSTRUYENDO PIRÁMIDES, MONUMENTOS Y CUALQUIER OTRO TIPO DE SERVICIO