lunes, 16 de septiembre de 2013

COMUNIDAD PRIMITIVA




  • La comunidad primitivo ,  comunidad primitiva  o modo de producción , se entiende en la teoría mixta , una etapa del desarrollo de las formaciones económicas sociales ,caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas.


  • Que hace al rededor de 6000 años hasta la llegada de los europeos las Antillas presentaban un panorama muy distinto al actual , las zonas que ahora son dedicadas a la agricultura y otras actividades estaban cubiertas por espesos bosques que presentaban una topografía con naturaleza  virgen que que debieron modificar el régimen de lluvias y el clima pero también hace 6000 años la aparición del hombre significo de las mas grandiosas trasformaciones realizadas en el desarrollo de la naturaleza porque el hombre vivo de recolección de frutas pero esto no aseguraba una alimentación estable .Los hombres de la edad primitiva no sabían o no tenían idea de lo que era una propiedad primitiva y tampoco sobre los métodos de producción de que el estar en un lugar podían poseer lo como ahora en la actualidad también existen grupos o sectas pues en la edad también existían un grupo o comunidad llamada tribal 

  • COMUNIDAD TRIBAL : Decía marx salida de la naturaleza o si se prefiere a la horda comunidad de sangre , de lenguas de costumbre etc .

  •  LA TRIBU : Es un grupo social constituido por un gran numero de clanes bandas ,aldeas y otros grupos y se caracterizan por poseer un territorio determinado un dialecto definido , una cultura homogénea y peculiar y una organización política unificada o al menos con cierto sentido de solidaridad común frente a los extraños .
  1.  se forma con la unión de varios grupos
  2. posee un territorio determinado
  3. homogeneidad cultural
  4. existe un lenguaje
  5. tiene una organización política determinada 
nota: cuando varias tribus se unen , empiezan a fundar los pueblos , lo que a su vez son el antecedente cultural de estados y naciones culturales .

  • Otra característica de los hombres y mujeres primitivas era que todo lo hacían en equipo porque mientras los hombres se dedicaban a la agricultura , la casa y la pesca , construcción de canoas y ajuares de, la pesca y otros instrumentos , las mujeres se dedicaban a la cerámica , cuidando a sus hijos y la casa 
  • un jefe de comunidad o el cacique que orientaba el trabajo y mandaba al grupo el behique que era el curandero del pueblo, objeto de culto y veneración , se dedicaba a la cura y a la hechicería por lo cual existió la divicion  social del trabajo con individuos responsabilizados con la realización de funciones especificas dentro de la tribu 



  • CACERÍA : El hombre primitivo practica la cacería en grupo . usaba las armas de pedernal preferentemente para matar a los animales menos peligrosos y a los grandes y feroces tendían trampas ,una de sus armas mas ingeniosas era una especie de una larga cuerda de piel de tendón a la que se le ataba una piedra en cada extremo 

  • ÍDOLOS : Las primeras estatuas femeninas fueron realizadas entre los 20000 A.C eran utilizadas para pedirle culto a la fecundidad 

  • DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO : Mediante el paciente procedimiento de frotar dos pedazos de madera seca durante varias horas , el hombre del paleolítico siguieron hacer fuego . este descubrimiento fue el mas grande de sus logros ya que el fuego espantaba a las fieras que lo amenazaban y ayudaba a soportar el frió  ademas del sabor y calidad de los alimentos
CONCEPTOS SUBSIDIARIOS :


























CONCLUSIÓN:
para mi este es un tema muy importante ya que los hombres primitivos tenían alomejor una vida muy difícil al compararla con la vida actual ellos tenían que arriesgar su vida para poder alimentarse y al parecer es un tema de suma importancia tanto para reflexionar como para saber y llegar a una simple conclusión  de los hombres primitivos  




1.    QUE ES COMUNIDAD PRIMITIVA?
Es un grupo primitivo o modo de producción , se entiende en la teoría mixta en una etapa del desarrollo de las formaciones económicas

2.   COMO ERA NUESTROS PRIMEROS ANTEPASADOS ?
 ya eran distintos a los monos que existían en aquella época, pero no eran todabia iguales al hombre moderno.su estarura era como de 1.30 m. su cerebro mas pequeño, las mandíbulas muy desarrolladas y la frente inclinada hacia atras.

3.  COMO SE ORGANIZABAN?
 formando pequeños grupos de menos de 30 miembros

4. COMO SE ALIMENTABAN?     
De frutos ,semillas y raíces que recolectaban en largas caminatas,y de carne de pequeños animales que cazaban.

5. DONDE VIVÍAN GRÁFICAMENTE ?
el hombre busco los sitios que le ofrecieron mayor facilidad de vida, generalmente valles fértiles y terrazas de ros y lagos

6. QUE SIGNIFICA LA APARICIÓN DEL HOMBRE?
Una de las mas grandes transformaciones realizadas en el desarrollo de la naturaleza 

7. QUE TAREAS TENIA EL CURANDERO ?
Era el curandero del pueblo y el encargado de cultos y veneraciones 

8. A QUE SE DEDICABA LA MUJER PRIMITIVA  ? 
A la cerámica , cuidando de sus hijos mas pequeños  y los labores del hogar 

9.  EN QUE PARTE DEL MUNDO VIVIERON ?
 en el medio superior de Europa migraron al oriente,al acia central y decidieron en zonas del ártico donde soportaban inviernos muy fríos.

10 CUAL FUE EL MAYOR DESCUBRIMIENTO ?
el mayor descubrimiento fue el fuego.

11. QUE TIPOS DE ARMAS UTILIZABAN ? 
fabricaban instrumentos toscos hechos de piedra que afilaban golpeándolas con otra y que usabancomo hachas o martillos o de hueso y trozos de madera punteagudos que que usaban como lanzas.

12. COMO FUERON DESARROLLÁNDOSE ?
fueron construyendo casas para vivir y refugiarse de los depredadores y del clima, aprendieron a cultivar algunas plantas y criar animales, a controlar la naturaleza para utilizarla a su beneficio.

13. QUE OTRO TIPO DE ANIMALES CAZABAN ?
mamuts, elefantes, renos, ciervos, o caballos salvajes

14. PARA QUE UTILIZABAN LOS ANIMALES ?
la carne para alimentarse las pieles para vestirte y los huesos para hacer armas o fuego

15. CUAL FUE DEL ULTIMO CONTINENTE QUE OCUPO EL HOMBRE ?
america fue el ultimo continente ocupado por el hombre se cree que los primeros grupos humanos llegaron a este territorio hace mas de 40 mil años.

16 . COMO LLEGARON LOS PRIMEROS ANTEPASADOS A AMERICA ? 
venían de asía seguramente siguiendo a las manadas de animales de caza.

17. CUANTOS TIPOS DE FAMILIA HABIA ?
 eran 3. consanguinea, panalua y cindiasmica.


18.  DESCRIBE LOS TIPOS DE FAMILIA ?

consanguinea: los grupos conyugales se separaban por generación.

panalua :aparece la proibicion de encuentros sexuales dentro de la misma generación entre hermanos uterinos y luego se extendió mas grados


sindiasmica: en el régimen de matrimonio por grupos.


19. EN UN PRINCIPIO QUE ERA EL HOMBRE PRIMITIVO ?
Era nómada debido a que perseguía a los animales donde ellos se encontraban viviendo principalmente 

20. CUAL ES EL RÉGIMEN DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA ?
Es la propiedad colectiva en los diversas comunidades









MEDIOS DE COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

  • (EJEMPLO DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS )

1.      Definir el tema , y diseñar procedimientos de recopilación de datos
2.       Establecer criterios para buscar información recopilar  y procesa datos
3.      Definir los conceptos básicos en términos clave para la investigación
4.       Elaborar una lista de estrategias aplicables para diseñar la investigación
5.      Recopilar los datos , motores de búsqueda de información 
6.      Procesar los datos seleccionados y organizarlos 
7.      Establecer criterios para analizar los conceptos y llevarlos a la practica
8.       Construir explicaciones y esquematizar argumentos , premisas y conclusión 
  • (COMPETENCIAS APLICADAS EN EL TRABAJO INDIVIDUAL O EN EQUIPO)
1.    Estructurar ideas y conocimientos de manera claro.
2.    Elegir las fuentes de información más relevantes.
3.    Evaluar los argumentos.
4.    Organizar la información de acuerdo a categorías jerarquías y relaciones.
5.    Analizar y relacionar.
6.    Comparar y consultar.
7.    Pensar en forma analítica
8.    Clasificar y ordenar


MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La comunicación es una conexión  o una unión que tenemos las personas verbales o no verbal de información entre alguien que quiere expresar una idea

HISTORIA :Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar de manera masiva. Día a día, los individuos y las comunidades acceden a material informativo que describe, explica y analiza datos y acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales, tanto a nivel local como en el contexto global. Para comienzos del siglo XXI, y en sociedad de todas partes del mundo, los periódicos, estaciones radiales y páginas web son ejemplos de la naturaleza de los medios de comunicación. 

En nuestras sociedades, estos canales son esenciales para el establecimiento y desarrollo de todo proceso de interacción humana. Los medios de comunicación son la materialización física de la necesidad de relacionarse entre sí que tienen todos los humanos. Mediante ellos se describen situaciones y problemas propios de nuestra realidad y, en la mayor parte de las oportunidades, se plantean análisis que contribuyen a su discusión. Los medios de comunicación permiten establecer procesos de intercambio de conocimientos y debates de carácter social.

CLASIFICACIÓN : 

  • Métodos primarios
  • Métodos secundarios (Maquina)
  • Medios terciarios (Medios electrónicos)
  • Medios cuaternarios (Medios digitales )

FINES Y CARACTERÍSTICAS: El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.

  • Positivas. Las características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata
  • Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico.

Elementos que intervienen en la comunicación :

  •  El mensaje. Formado por las diferentes ideas o informaciones, que se trasmiten mediante códigos, claves, imágenes, etc., cuyo significado interpretará el receptor.>
  •  El emisor y el receptor. El emisor es el sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa de ese acto de comunicación, mientras que el receptor es el que recibe el mensaje.
  •  El código. Es el conjunto de claves, imágenes, lenguaje, etc., que sirven para trasmitir el mensaje. Debe de ser compartido por emisor y receptor.
  •  El canal. Es el medio a través del cual se emite el mensaje. Habitualmente se utiliza el oral-auditivo y el gráfico-visual complementándose.
  •  El contexto. Se refiere a la situación concreta donde se desarrolla la comunicación. De él dependerá en gran parte la forma de ejercer los roles por parte de emisor y receptor.
  •  Los ruidos. Son todas las alteraciones de origen físico que se producen durante la trasmisión del mensaje.
  •  Los filtros. Son las barreras mentales, que surgen de los valores, experiencias, conocimientos, expectativas, prejuicios, etc. de emisor y receptor.
Los componentes conductibles de la comunicación:

  • Componentes no verbales

Son aquellos en los que no interviene para nada la palabra, resultando prácticamente inevitable su uso siempre que la comunicación se produzca de forma presencial.
  • Componentes para verbales

Se refieren a la forma de decir las cosas en lugar de al contenido. Son aquéllos cuya utilización no altera las palabras pese a que haga variar el significado.
  • Componentes verbales
El habla es el componente por excelencia de la comunicación, y el que tradicionalmente ha recibido más atención.

  • MEDIOS QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN


  • Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento. 


  • Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.
         Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la            población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan bien con                   un estilo de vida rápido
  • Periódicos: Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales.


  • Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a más clientes potenciales.


  • Internet: Hoy en día, el internet es un medio audiovisual interactivo y selectivo, que dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que va dirigido, puede llegar a una buena parte de los clientes potenciales. 




  • Cine: Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad.
CONCLUSIONES: 

 Con el presente trabajo yo aprendí  a identificar los distintos medios de comunicación, el poder que tienen y valores su importancia,  saber  defenderme ante ellos con una actitud crítica, activa y selectiva , descubriendo en sus mensajes la información objetiva, de la que no lo es, por lo cual los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución y algunos de ellos ahora en la actualidad  son el periódico, los libros , el telégrafo, el teléfono , la radio la televisión e Internet  y sus propósitos básicos son los de transmitir información, entretenimiento y cultura al mayor número posible de receptores

















GLOSARIO




  • DINÁMICA: La dinámica es la parte de la física  que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico.


  • VALORES: Son los principios que nos permiten orientarnos como persona. 


  • JUSTICIA SOCIAL: Es la necesidad de lograr el reparto equitativo de los bienes sociales. 


  • CONSENSO: Es el acuerdo que se alcanza por el  consentimiento entre los miembros de un grupo o entre varios grupos.


  • DERECHOS HUMANOS: son derechos inherentes a todos los seres humanos sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo y origen.


  • CULTURA: Cultivo de espíritu humano y de las facultades de intelectuales del hombre. 


  • RIESGO SOCIAL: El riesgo  es una actividad peligrosa, que se define como la probabilidad por año de un grupo de cierto  número de personas. 


  • COMPETENCIAS: conjunto de conocimientos  habilidades y actitudes que se deben desarrollar para poder adaptarse a la vida diaria, al trabajo, a la sociedad, con la finalidad de cumplir diferentes tareas y disuadir problemas. 


  • CIENCIA: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.


  • TECNOLOGÍA: Conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente que permiten facilitar la adaptación al medio ambiente.

  • SOCIEDAD: Conjunto de personas con relacionas e interacciones entre sí de acuerdo con reglas establecidas de organización política y jurídica que comparten la misma cultura o civilización en un tiempo y espacio determinado.


  • DESARROLLO SUSTENTABLE: Es la satisfacción de necesidades actuales sin comprometer la habilidad de futuras generaciones para satisfacer las suyas propias .depende de las condiciones del medio ambiente y factores socio económicos y políticos del nivel del desarrollo de la ciencia y tecnología que determina la vida en ese momento.


  • HISTORICIDAD: Interpreta los hechos humanos que no son aislados de la realidad y siempre están en movimiento como producto de un proceso de cambio desarrollo histórico.


  • CREENCIAS: Es el estado de la mente en el que un individuo tiene como verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la creencia contiene una proposición lógica, y puede expresarse mediante un enunciado 


  • REGLAS DE COMPORTAMIENTO: Es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. 


  • LENGUAJE: Es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.


  • RITUALES: Son acciones que están basadas en alguna creencia, ya sea por una religión, por una ideología política, por un acto deportivo.


  • ARTE: Como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas.


  • CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS: Es una encuesta crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que fundamentalmente, trata de percibir desde lo esencial hasta los más complejo.


  • ESTILOS DE VESTIR: Estos son los complementos que cada persona adapta para estar a la moda o sentirse bien con sigo misma.


  • TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN: Es una metodología de trabajo orientada a establecer la máxima eficiencia en todos los procesos productivos, mediante la eliminación de todas aquellas actividades que no aportan valor añadido al producto final o bien generen beneficios tangibles al cliente o consumidor final. A estas actividades sin valor añadido, en la literatura técnica se les conocen como mudas”.


  • MODOS DE COCINAR: Son aquellas que se ederan por años a las familias, son gustos por alimentos  y complementos para brindar un mayor sazón al cocinar .


  • RELIGIÓN: Es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos precisas, mientras que otras carecen de estructura formal; unas y otras pueden estar más o menos integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales 


  • SISTEMAS POLÍTICOS: Los sistemas políticos como aquellas interacciones por medio de las cuales se asignan autoritativa mente  valores a una sociedad. El sistema político no se halla aislado, esquemáticamente se puede decir que las interacciones se producen dentro del seno del propio sistema y fuera del sistema, es decir, con otros sistemas políticos.


  • SISTEMA ECONÓMICO: Es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución de productos y consumo devienes y servicios en una economía. Es un conjunto de instituciones y relaciones sociales. Por otra parte, es el conjunto de principios por orden los problemas económicos, tales como la escasez mediante la asignación de recursos productos limitado.


  • GEOGRAFÍA:  Es la ciencia que se encarga de la descripción de la tierra . También la palabra puede usarse para hacer referencia al territorio o paisaje


  • HISTORIA : Es la ciencia que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad.


  • PSICOLOGÍA :  Es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales en personas y animales .


  • SOCIOLOGÍA : Estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos .


  • ECONOMÍA : Extracción , producción , intercambio, distribución, y consumo de bienes .

  • ÉTICA : Es una rama de la filosofía que se encarga del estudio racional de la moral y la virtud. 


  • FILOSOFÍA :  El estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia , el conocimiento la verdad la moral y la belleza .


  • CIVISMO : Son las pautas mínimas de comportamiento social que nos permite vivir en colectividad . 


  • DERECHO : Es el orden normativo e institucional de la conducta humana.


  • DEMOGRAFÍA : Es la ciencia que estudia el objetivo de las poblaciones humanas  y que trata de su dimencion .



  • ALTERIDAD : es el principio filosófico de "alternar" o cambiar la propia perspectiva por la del otro.  

  • ACTITUD : Las ganas que tenemos de hacer las cosas

  • APTITUD : Lo que sabemos o los conocimientos para desarrollar algo 




TIPOS DE COMPETENCIAS : 

  1. BÁSICAS : Por ejemplo , la capacidad de lectura , redacción , y el manejo creativo, critico, de tomar decisiones en problemas .
  2. DISCIPLINARES : Relacionadas con los conocimientos habilidades y actitudes de la diclina particular .
  3. PROFESIONALES : Relacionadas con los conocimientos  habilidades y actitudes de la profesión particular .
  4. LABORALES : Vinculadas con las destrezas necesarias para poder cumplir su trabajo .


CONCEPTOS SUBSIDIARIOS





 DE PRODUCCIÓN
conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre si , para producir bienes necesarios para su desarrollo 
El modo de producción es una época no es determinado porque o por cuanto se produce , si no como los medios de vida de los hombres dependen ante todo , de la naturaleza misma de los medios de vida que se encuentran y que hay que producir. 


FACTORES PRODUCTIVOS :
    

  1. TIERRA .................. Todos los bienes naturales , agua , aire metales , minerales
  2. CAPITAL................. Capital de herramientas
  3. TRABAJO............... Hombre
  4. ORGANIZACIÓN.... Agrupación de todo 







sábado, 14 de septiembre de 2013

INTRODUCCIÓN A LA MATERIA


CBTIS 89

CIENCIA TECNOLOGÍA SOCIEDAD Y VALORES 

JULISSA JUDITH ARZOLA GALLEGOS 







INTRODUCCIÓN

 En esta materia Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II (CTSV II) se ofrece información sobre los temas explicados, se agregan actividades y ejercicios que hacen la clase más dinámica. Se trata de llamar la atención de los alumnos para su participación activa durante la introducción y la exposición de los argumentos y cuestiones de cada tema.


Se presentan los diferentes tesis mencionados de arriba y éstas se relacionan con el desarrollo de la ciencia y tecnología. Se muestra el impacto de la ciencia y tecnología sobre la sociedad. A través de este material se crean nuevos valores en los estudiantes de poner atención, cuidado y protección del ser humano y del ambiente en el cual vivimos.